RAMIRO BOSCO

ARTÍCULOS



Bosco, Ramiro Ezequiel (2018).

EL INCONSCIENTE EN FREUD Y LACAN A LA LUZ DE LA FENOMENOLOGÍA EXISTENCIALISTA DE JEAN PAUL SARTRE

El presente trabajo es un breve y posible despliegue sobre la pregunta por el inconsciente en psicoanálisis en la obra de Freud y Lacan, visto desde un enfoque aportado por la fenomenología -inaugurada por Edmund Husserl- reinterpretado en términos de existencia por Jean Paul Sartre.

LEER MÁS
Verba Volant. Revista de Filosofía y Psicoanálisis
Año 8, No. 1, 2018

No hay “contra”-transferencia

Podría comenzar por la parte más aburrida de todas, la de todo diccionario, incluso de psicoanálisis. Pero en fin, Sigmund Freud utilizó el término “transferencia” por primera vez en su trabajo titulado “Fragmento de análisis de un caso de histeria” (caso Verba Volant. Revista de Filosofía y Psicoanálisis Año 8, No. 1, 2018 48 Dora), escrito en 1901 y publicado en el año 1905 bajo el término alemán Übertragung. En las palabras del mismo Freud...

LEER MÁS
Por Ramiro Ezequiel Bosco 

¿Qué tiene para decir el Psicoanálisis
de las parejas separadas con hijos?

No se tratará aquí de hablar de psicoanálisis, de indigestarlos, sino de soportar su consecuencias y escribir”. Partid en dos al niño vivo, y dad la mitad a la una y la otra mitad a la otra. (Juicio Salomónico)

LEER MÁS
02/08/2018- Por Ramiro Ezequiel Bosco

Preguntas sobre el aborto

El presente trabajo tiene como finalidad hacer visibles diferentes aspectos que se encuentran invisibilizados en los discursos actuales sobre la problemática del aborto. A su vez, se mantendrán las tensiones resultantes teniendo en cuenta las diferentes dimensiones que entran en juego en esta compleja temática.

LEER MÁS
26/03/2019- Por Ramiro Ezequiel Bosco

Tomar la palabra

Un sueño, una ficción, la palabra es eso que ocurre cuando alguien está dispuesto a decir lo que falta, decir en la falta, faltarse. Breve y contundente, este texto muestra que no es sin el cuerpo, dicha ficción, y sin el carozo, germen aún, de un decir.

LEER MÁS